Las ITV han comenzado a retomar su actividad esta semana en los territorios de España que han entrado en la Fase 1. El Gobierno ha establecido que el servicio se preste mediante cita previa y habrá que respetar las normas de higiene y distancia personal recomendadas por las autoridades sanitarias. Se va a Intentar al máximo que el usuario no salga del vehículo y nadie entre en el mismo.

Se deberá también evitar en la medida de lo posible el pago con dinero en efectivo.
Los conductores con la ITV caducada durante este periodo cuentan con un plazo de 30 días después de que este termine, más 15 días naturales adicionales por cada semana transcurrida desde el 14 de marzo, fecha de entrada en vigor del estado de alarma para evitar una afluencia masiva de vehículos en las estaciones y, en consecuencia, el colapso del servicio. La propia norma recoge un pequeño cuadro a modo de guía para calcular el plazo en cada caso.
INSPECCIÓN INICIAL
PRÓRROGA (días naturales)
Semana 1: 14 a 20 de marzo
30 días más 15 días adicionales.
Semana 2: 21 a 27 de marzo
30 días más 2 periodos de 15 días
Semana 3: 28 de marzo a 3 de abril
30 días más 3 periodos de 15 días
Semana n.
30 días más n periodos de 15 días
Esta moratoria, sin embargo, no afecta a las ITV de 2021. Por tanto, la caducidad de la nueva inspección se asignará en función de la que ya tuviera el vehículo y que consta en la tarjeta de inspección, por lo que se recomienda a los usuarios que no demoren su inspección.