Esto no es algo que pase todos los días, pero habiendo ejercido la abogacía durante mas de 30 años, sé que de vez en cuando pasa.
Hace poco hemos tenido un cliente que adquirió una finca rustica en la montaña y la propiedad tenia con todas las garantías legales, algo realmente extraño en este tipo de propiedades donde las irregularidades son bastante habituales. La escritura se firmó ante Notario y en cumplimiento con todos los requisitos necesarios.
Sin embargo cuando el cliente fue a vivir en su propiedad sucedió que un vecino del pueblo cercano afirmaba que esta misma propiedad había sido vendida de palabra con anterioridad por un familiar del vendedor. El cliente, por supuesto, tenia su Escritura Pública en regla, inscrita en el registro de la Propiedad y como propietario legal de la finca podría haber ejercitado sus derechos con todas la garantías. Sin embargo el cliente no quería problemas, había comprado esa finca para relajarse y desconectar, no para entrar en discusiones. Finalmente el cliente decidió que no quería la propiedad ya que habían aparecido otras personas, sin documentación, pero que decían que era suya, y el cliente no quería entrar en conflictos.
Optamos entonces por resolver la compraventa celebrada y la finca se pasó nuevamente al propietario original (Vendedor) con la correspondiente devolución de las cantidades pagadas tanto por la finca como por los gastos de Notaria. Habíamos previsto esta circunstancia en el contrato y en la escritura.
Hasta ahí, todo correcto; pero nuestro cliente también había pagado los impuestos correspondientes a la compraventa y nuestro despacho solicitó a Hacienda la devolución de dichos impuestos. Nos respondieron que sin una orden judicial, no devolverían ninguna cantidad. Por suerte habíamos incluido también una clausula en el contrato original y en la escritura estableciendo que en caso de que Hacienda no efectuara la devolución, esta cantidad sería abonada por la parte vendedora. Con lo cual, el vendedor tuvo que compensar a nuestros clientes por vicios ocultos.
Asi que, ¿esto suele pasar a menudo? No, no es habitual. Lo importante de este articulo es asegurarse de tener un abogado que prevea lo inesperado.